Hola Viajer@!!
Estamos en una de las poblaciones más especiales de España, Ávila, con su flamante fortificación medieval considerada una de las mejor conservadas del mundo.
Con un perímetro de 2500 metros, la impresionante muralla de Ávila, 87 torres y 9 puertas, hay polémica sobre la fecha de su construcción, sembrando la duda en si fue levantada en el siglo XI o entre la segunda mitad del XII y principios del XIII.
Sea del siglo que sea, la verdad es que, a día de hoy, Ávila debe su fama especialmente a esta increíble construcción.
Se puede visitar por 5€/persona, aunque los martes entre las 14:00h y las 16:00 la entrada es gratuita. Se puede acceder por La Puerta de Alcázar y la Puerta del Puente, las dos preciosas y muy bien conservadas, aunque solo se pueden visitar dos tramos de la muralla.



Ávila, entre Salamanca y Segovia, es capital de provincia de la Comunidad de Castilla y León. Está muy cerquita de Madrid, a tan solo 114 kilómetros con muy buenos accesos si vas en coche y muy bien comunicadas por tren con frecuencia de una hora o incluso menos entre cada salida. Así que es una de las mejores excursiones desde Madrid.
La ciudad, rebosa por sus cuatro costados cultura, arte, historia…que da la bienvenida a un gran número de turistas que buscan su riqueza patrimonial y su fabulosa gastronomía.
Podríamos recomendarte muchas más visitas que hacer en la magnífica ciudad castellana ya que hay montones de lugares y edificios interesantes, pero si dispones de al menos un día te damos los puntos imprescindibles en una visita a Ávila.





Fuera de la muralla, La Basílica de San Vicente, de estilo románico, fue iniciada en el siglo XII.
La entrada general cuesta 2.30€. El edificio fue declarado Monumento Nacional y es uno de los más destacados de España en su estilo.
Muy cerca de la Basílica, El Palacio de los Verdugo, conserva todo su encanto. Con una larga fachada flanqueada por dos torreones de poca altura. Destaca su patio central con decoradas arcadas con motivos florales y escudos de diferentes familias de la ciudad. Puedes visitarlo de lunes a sábado entre las 10:00h y las 14:00h y entre las 17:00h y las 20:00h, excepto domingos y festivos que solo abren en horario de mañana.

En frente de la Puerta de Alcázar, en la Plaza del Mercado Grande, está la Iglesia de San Pedro, construida entre el siglo XII y XIII, tiene una preciosa fachada con un gran rosetón y una portada de seis arcos.
Su empedrado casco antiguo es relativamente pequeño, lo cual lo hace muy fácil de recorrer paseando. Está presidido por la Catedral, la cual se puede ver casi desde cualquier punto de la ciudad. Es considerada la primera catedral gótica española y está construida sobre las ruinas de un antiguo edificio dedicado a San Salvador.


La entrada cuesta 6€/persona. Personalmente, un precio excesivo para tratarse de un edificio religioso que, al fin y al cabo, deberíamos poder entrar sin pagar entrada.. pero si estás dispuesto a hacerlo, el interior merece la pena y por 2€ más puedes subir a la Torre Campanario. Te dejamos en enlace a su página de información http://catedralavila.es/
También en la Plaza de la Catedral, y hoy en día convertido en un hotel, El Palacio de los Velada, con su magnífico torreón decorado con escudos y fue construido a finales del siglo XV.


El Monasterio de Santo Tomás, construido en el siglo XV, tiene tres claustros destacando el más grande, el de Los Reyes Católicos. Alberga además dos museos, el Museo de arte oriental y el Museo de ciencias. Aunque está un poco apartado de las murallas, a unos 15 minutos andando, merece la pena ir hasta allí.
Una buena opción para hacer las visitas que te hemos propuesto y alguna otra que incluye, es comprar la tarjeta turística Visitavila, de uso 48 horas y con un coste de 15€. Ahorras dinero y podrás entrar a la Muralla de Ávila, Catedral de El Salvador, Real Monasterio de Santo Tomás, Centro de Interpretación de la Mística, Monasterio de La Encarnación, Museo de Ávila, Museo de Santa Teresa, Palacio Superunda, Convento y Museo de San José, Basílica de San Vicente y Hornos postmedievales. La puedes comprar también online en http://www.avilaturismo.com
También en ese enlace tendrás un montón de información de la ciudad y posibilidad de comprar entradas y visitas guiadas.



De Castilla y León en general no puedes irte sin probar alguna de sus delicias culinarias. En Ávila y Segovia, el cochinillo es el plato fuerte, pero si te gusta la carne, el chuletón de Ávila es de lo mejor que podrás probar. Un buen lugar para hacerlo es Los Candiles, no muy lejos de la Catedral. Es sí, mejor que reserves con antelación porque suele estar siempre lleno.
Ávila es sin duda una estancia enriquecedora que te enseña la esencia que la protagoniza, un conjunto de palacios, templos y edificios fruto de su gran pasado histórico, en el que convivieron mudéjares, judíos y cristianos, dejando su huella que perdura a lo largo del tiempo.

Ven de ruta en autocaravana con nosotros !!! 😊😊😊
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!