Hola Viajer@!!

Rodamos en nuestra autocaravana hasta Agrigento, una ciudad cercana a la costa mediterránea, vecina de la conocida playa Scala dei Turchi, de la cual te hablaremos en una próxima publicación y a la que te animamos ir y sentarte en su espectacular roca blanca para ver el atardecer.

Scala dei Turchi, Sicilia (Italia)
Scala dei Turchi, Sicilia (Italia)

La ciudad de Agrigento no tiene ningún encanto, más bien todo lo contrario. Su interés se centra en las ruinas de la antigua ciudad griega de Akragas, fundada sobre el año 580 a. C. y sus edificios públicos.

Nos encontramos en el recinto arqueológico de el Valle de los Templos, al que merece la pena dedicar un día entero. Edificios construidos entre el 510 y el 430 a. C. y reconstruidos durante el Imperio Romano tras una larga lucha contra los cartagineses. A pesar de estos conflictos, terremotos, incendios, saqueos y otros acontecimientos históricos que casi terminan con los templos, sorprendentemente se mantuvieron a lo largo del tiempo y aunque unos fueron más afectados que otros, a día de hoy podemos pasear entre ellos e imaginarnos como era aquella maravillosa ciudad griega. Fue declarado Patrimonio mundial de la Unesco en 1997.

Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Templo de la Concordia, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)

Desde Palermo o Catania hay autobuses y trenes que te llevan hasta la ciudad de Agrigento. Desde allí, si no tienes vehículo propio también puedes coger autobús para desplazarte hasta el recinto arqueológico.

Para su visita te recomendamos coger una audio guía e ir escuchando la historia de cada uno de los edificios para no perder ningún detalle. El recorrido es bastante largo y en verano muy caluroso. Menos mal que encuentras algún árbol bajo el que cobijarte a la sombra y descansar un momento.

Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Templo de Hera, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)

El recinto se divide en dos zonas con entrada en cada una. La principal está en la zona oeste. Aquí también hay un parking que pagas por horas y en el que nosotros dejamos la autocaravana. Desde éste a la entrada principal hay unos pocos metros. También hay algún puesto de souveniers y refrescos. Si comienzas el recorrido por la entrada principal, el primer templo que encontrarás será el Tempio dei Dioscuri y tendrás que caminar cuesta arriba hasta el Tempio di Hera que marca el final… con lo cual después tendrás que volver a bajar haciendo el mismo recorrido de nuevo. Es decir, volver de nuevo sobre tus pasos... ☹

Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Tempio dei Dioscuri, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)

Qué puedes hacer entonces? Te recomendamos que en el parking cojas un taxi. Encontrarás siempre alguno disponible que te llevará a la entrada de la zona este, la que está al lado del Tempio di Hera, en la cima del recinto.  El taxi es compartido y se paga sobre 3€ por persona. Es la mejor opción ya que desde allí solamente haces una vez el recorrido, bajando hacia el parking al tiempo que disfrutas de los templos. En el punto en el que te deja el taxi hay puestos de refrescos… te recomendamos encarecidamente que, si no llevas de antemano, compres agua porque a lo largo del camino no tendrás donde conseguirla. En verano el calor aprieta y si vas con niños es todavía más importante. A nosotros nos avisó el taxista y menos mal que le hicimos caso porque llevábamos a nuestra hija Siena, que durante esta ruta tenía tan solo 4 meses 😊

Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)

Te contamos el camino tal y como lo hicimos nosotros. Cogimos el taxi donde te hemos dicho anteriormente y empezamos la visita en el Tempio di Hera, conocido también como Tempio di Giurone y que fue construido en la cima del valle durante el siglo V a. C.  A pesar de haber sido como el resto, afectado por un terremoto, se mantiene muy bien conservado, teniendo en cuenta que pasaron miles de años desde que se puso la primera piedra. Gran parte de su columnata y un altar destinado a sacrificios se mantienen prácticamente intactos. En época romana fue restaurado tras un incendio originado durante la invasión cartaginesa, al que debe los restos de color rojo. Una maravilla poder disfrutar del edificio casi como si estuvieras en el siglo V a. C y formaras parte de la historia griega.

Templo de Hera, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Templo de Hera, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Templo de Hera, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Templo de Hera, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Templo de Hera, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Templo de Hera, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)

Continuas el camino de bajada pasando por delante de un conjunto de tumbas bizantinas hasta llegar al Tempio della Concordia, construido en el V a. C y con 42 metros de alto. Es uno de los templos griegos mejor conservados gracias a los refuerzos que se le añadieron tras convertirla en una basílica cristiana tras proclamare el cristianismo la religión oficial del Imperio Romano. Sabías que este es el templo utilizado en el logo de la UNESCO ?

Templo de la Concordia, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Templo de la Concordia, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Templo de la Concordia, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Templo de la Concordia, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)

Desde aquí, si te desvías un poco a la izquierda encuentras la Tomba di Terone (Terón). Un pequeño templo cuadrado del siglo I a. C. Es un monumento funerario construido 500 años tras la muerte del tirano griego.

Volvemos al camino principal por el que veníamos y que nos lleva al templo más antiguo de Agrigento. El Tempio di Ercole. Apenas quedan unas cuantas columnas en pie entre las que puedes pasear. A unos metros más, el enorme Tempio di Giove, del que tan solo quedan las ruinas a consecuencia del terremoto y los continuos saqueos. Tumbada en el suelo una copia de una de las 38 estatuas originales, de 8 metros de altura. Una cariátide masculina que en un principio se utilizaría para sostener el techo del templo. La original la puedes ver en el Museo Archeologico.

Templo de Hércules, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Templo de Hércules, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Templo de Hércules, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Templo de Hércules, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)

El Museo está situado en la parte norte del recinto y es una interesante visita. Alberga una gran colección de objetos encontrados en el recinto durante las excavaciones y otros que fueron cedidos por los museos de Siracusa y Palermo. Además, puedes ver la cariátide original o telamón que sostenía el techo del Tempoi di Giove. La mejor opción es coger la entrada conjunta con el Valle de los Templos que son 13.50€ ahorrando dinero.  Si solo quieres el Museo son 8€ y si solo quieres ver los templos la entrada es de 10€.

Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)

A continuación, el Tempio dei Dioscuri (Templo de Cástor y Pólux) construido en el V a. C y destruido por los cartagineses y por el terremoto. Fue reconstruido con diferentes elementos de otros templos durante el siglo XIX que es como lo podemos ver actualmente. Desde aquí, por un camino hacia la izquierda te desvías para la salida. Pero todavía nos queda el Santuario delle Divine Chtoniche, situado detrás del Tempio dei Dioscuri. Fue construido en el VI a. C. y dedicado a las divinidades de inframundo. Es un conjunto de pequeños altares, algunos de ellos de forma circular utilizados para realizar las ofrendas a estos dioses.

Tempio dei Dioscuri, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Tempio dei Dioscuri, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)

Ya para terminar la visita al Valle de los Templos, un inmenso jardín de olivos y cítricos con una gran variedad de plantas.

Cerca del Museo Archeologico, hay un barrio greco-romano en el que se conservan las ruinas de viviendas y comercios de la ciudad antigua de Akragas y que más tarde fue llamada Agrigento por los romanos que la conquistaron en el 210 a. C. Con la llegada del cristianismo aparecieron en el valle iglesias y cementerios. Es interesante que te acerques a visitar esta parte de la antigua ciudad. Además, está incluida con la entrada conjunta.

Tempio dei Dioscuri, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Tempio dei Dioscuri, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)

Aquí terminamos el paseo por una de las antiguas ciudades griegas más importantes de su época. Los templos dóricos mejor conservados fuera de Grecia que convierten tu visita en un espectáculo para la vista de todo aquel de decide pasar un día entre sus piedras milenarias.

Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)

Y… si tienes tiempo para recorrer el Valle de los Templos de una manera especial,  hazlo en una de sus visitas nocturnas. Te dejamos el enlace de su página oficial donde están los horarios de esta maravillosa experiencia   https://www.parcovalledeitempli.it/?cat=23

Templo de la Concordia, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)
Templo de la Concordia, Valle de los Templos, en Agrigento, Sicilia (Italia)

Ven de ruta en autocaravana con nosotros !!! 😊😊😊

Completa nuestro formulario de contacto.

Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!

Vive tu mejor aventura !!!

Completa nuestro formulario de contacto.

Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!

Vive tu mejor aventura !!!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.