Hola Viajer@!!
Te llevamos a una de las zonas que más nos gustan de Francia. En la Aquitania francesa, en la zona más septentrional, en el Departamento de Dordoña.
Esta zona, está repleta de pueblos increíbles en un entorno inigualable que irás descubriendo con nosotros, en próximos post. Lleno de vegetación con enormes praderas y bosques, castillos de cuento de hadas y la mayor concentración de cuevas prehistóricas, siendo el lugar en el que fue descubierto el hombre de Cromagnon.
Además, la rica gastronomía de esta zona con sus viñedos del Bergeracois, las tan buscadas trufas, también llamadas “diamante negro”, cabécou (queso de cabra) o las famosas setas del Périgord… excitan el paladar de todo el que prueba estos productos de la tierra francesa.
El Périgord, dividido en varias regiones no deja de sorprender en cada una de ellas. Hoy nos vamos al Périgord negro con pueblos maravillosos como Sarlat la Canéda, capital de esta región.


Situada muy cerca del río Dordoña, entre una gran arbolada, presenta un aspecto acogedor. Sus callejones medievales, sus casas de piedra con tejados puntiagudos, sus preciosas plazas, animadas sobre todo los días de mercado y su gran calidad arquitectónica, confirma su clasificación como Ville d Árt el d´Historie (Ciudad de Arte e Historia)

Sarlat, la joya medieval del Périgord Negro, es una ciudad pequeña, con unos 10000 habitantes que vive principalmente del comercio y la industrias de foie gras, uno de los más reconocidos de Francia. Destacan sus edificios medievales como su magnífica Catedral Saint-Sacerdos y lugares tan extraños como La linterna de los muertos.
La Catedral, una antigua abadía benedictina, estuvo en construcción entre 1318 y 1790, siendo la mayor parte del edificio del siglo XVI. En la parte de atrás de la Catedral, se encuentra una pequeña capilla, La Capilla de los Penitentes Azules de estilo románico. En un tranquilo paseo por el Patio de las Fuentes y el Patio de los Canónigos, llegamos al antiguo cementerio de la ciudad con una extraña construcción del siglo XII que incluso hoy en día se desconoce su función. Se llama Linterna de los muertos. Aquí también puedes ver los nichos de piedra de personas importantes del antiguo Sarlat.




En la misma plaza de la catedral puedes encontrar la oficina de turismo. Es una zona preciosa para pasear, con tiendecitas de productos artesanales. Caminando por calzadas de piedra por Ruede la Liberté, llegamos a la plaza con el mismo nombre. Rodeada de precisos edificios como el conocido Hôtel de Vienne, soportales en forma de arcos y terracitas de cafés y restaurantes. Aquí se encuentra el ayuntamiento, un hermoso edificio con una fachada repleta de flores rojas y su pintoresco tejado del que emerge un original campanil.



Desde la plaza se ve la Eglise de Sainte -Marie, a la que llegamos en un periquete, entre callejuelas y casas de entramado de madera. Fue construida en el siglo XIV y renovada por el famoso arquitecto Jean Nouvel. Destaca su campanario descubierto decorado con gárgolas y estatuas. En el campanario se ha instalado un ascensor de cristal que te eleva y te descubre unas vistas 360º de la ciudad con sus tejados cubiertos de lozas de piedra que reclaman tu cámara de fotos. Dentro aprovecharon el espacio para hacer un mercado cubierto. Si necesitas comprar algo, en él venden todo tipo de productos locales.
Para subir en el ascensor puedes sacar la entrada justo a la entrada del elevador o en la oficina de turismo.


Después de tanta visita, seguro que te apetece probar la rica comida francesa. En Sarlat tienes muchos restaurantes en los que sirven una excelente comida con productos muy frescos que compran en los mercados de la ciudad. Nosotros te recomendamos dos que fueron en los que nosotros estuvimos y de los que salimos más que contentos.

Cerca de la catedral, Chez Le Gaulois, un restaurante típico con unas tablas de embutido y de quesos riquísimas.
Para cenar fuimos a L’Esprit Sarlat, que es más moderno y aunque está a las afueras de la ciudad, llegamos en unos 10 minutos dando un paseo. La carta es más elaborada con platos basados en pato, salmón… y unos postres buenísimos. El precio normal y la calidad exquisita. De verdad, merece la pena desplazarse hasta allí. 😉
Antes de ir a cenar visitamos la Tour du Bourreau, la Torre del Verdugo, lo que queda de las fortificaciones en la Edad Media alrededor de la ciudad. Las murallas son del siglo XIV y están situadas en la zona Boulevard Voltaire. A esta torre se puede acceder y hacen un juego en grupo. Dura sobre una hora y mediante él visitas la torre, recorres parte de las murallas y disfrutas de unas vistas preciosas. Cuesta a partir de 20 euros participar, dependiendo del número de participantes en un mismo grupo pero merece la pena!!

Sarlat requiere de un intenso paseo por todas sus calles, disfrutando de todos sus edificios y patios encantadores, hoteles medievales con unas fachadas increibles, animadas plazas con mercados y acogedores restaurantes…
Es una ciudad para conocer tanto en sus animados días como en sus mágicas noches. 😊

V
Ven de ruta en autocaravana con nosotros !!! 😊😊😊
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!
3 Replies to “SARLAT (FRANCIA) RUTA POR EL PERIGORD”