Hola Viajer@!!
Seguimos en una de nuestras rutas por Sicilia. Tocamos la parte septentrional, a unos 70 km de Palermo, la capital de la isla italiana.
Estamos en Cefalú, que junto a Taormina (de la que te hemos hablado en una publicación anterior), es una de las ciudades más atractivas y visitadas de Sicilia. Ciudad medieval a la que no le falta de nada, con una situación privilegiada, entre una alta montaña y el azul del Mar Tirreno.

Es una visita estupenda desde Palermo. Muy bien comunicada en tren y autobús, con servicios regulares de lunes a domingo. Es mucho mejor que ir en tu propio vehículo ya que en verano aparcar en Cefalú es tarea complicada. Nosotros, como ya sabes, viajamos en nuestra autocaravana y pernoctamos en un camping en la preciosa costa de Cefalú. Que además de ofrecernos unas visitas maravillosas en la urbe medieval, la situación del camping, nos regala un snorkel (buceo con tubo) magnífico y unas puestas de sol inolvidables.


Las calles empedradas de la ciudad son preciosas, adornadas todas ellas de bonitas fachadas medievales, encantadoras tiendecitas y rincones que resultan maravillosos. Pasear por los callejones de Cefalú debe ser uno de los objetivos a marcar en una ruta por Sicilia.
Además, es muy cómodo y fácil ya que prácticamente todas las calles llevan a la arteria principal, Corso Ruggero. Siguiéndola dirección norte, llegarás a la Piazza del Duomo.

Desde esta calle puedes subir también a La Roca, una visita imprescindible si estás en la ciudad. Eso sí, tienes que ir preparado. Muy importante llevar calzado cómodo y agua ya que el camino de subida es largo y bastante duro. Unos 40 minutos cuesta arriba durante los que tendrás que subir unas largas escaleras hasta traspasar las murallas y continuar por caminos de montaña hasta llegar a la cima. Pero el esfuerzo merece la pena para poder disfrutar de las maravillosas vistas y de todos los vestigios arqueológicos como son el Templo de Diana, lo que fue en su día una ciudadela árabe, un castillo normando… Además, las vistas a la ciudad con el mar de fondo, son espectaculares. Para el acceso a La Roca se pagan 4€ por persona.



Para llegar a La Roca desde Corso Ruggero, tienes que meterte por una de las calles que sale desde ella, Vicolo Saraceni y seguir las indicaciones del Templo de Diana. También puedes salir desde Piazza Garibaldi, situada al final de Corso Roggero dirección sur y seguir por Via Giuseppe Fiore hasta llegar a la escalinata Salita Saraceni.

Arriba, te esperan las ruinas del Templo, del siglo IV a. C y en lo más alto las ruinas del Castillo normando desde donde disfrutas de unas vistas 360º completamente espectaculares de toda la costa y de la bonita Cefalú a tus pies.


También puedes disfrutar del sol en su magnífica playa, una de las mejores de la isla siciliana, aunque en verano se abarrota y es difícil encontrar un lugar donde poner tu toalla. Algunas zonas incluso son privadas y hay que pagar entrada.
La gente se concentra especialmente en el Porto Vecchio, su pequeño puerto, y su costa con bonitas terrazas en las que tomar algo fresco y restaurantes en los que puedes comer algo aceptable, pues para la exquisita gastronomía siciliana, personalmente no es de las ciudades con mejor oferta gastronómica.

Otro de los lugares con más turistas de la ciudad, es sin duda la plaza del Duomo. Una bonita plaza con bancos desde los que apreciar la magnífica catedral árabe-normanda. También a los lados de la plaza cafés con terrazas que invitan a disfrutar del panorama y admirar las altas torres gemelas del Duomo. Y desde aquí, si alzas la vista por encima de la catedral, contemplarás la Roca, el impresionante peñasco rocoso.

Aquí en la plaza, sobre unas escaleras, se mantiene la Catedral, el Duomo di Cefalú, https://cattedraledicefalu.com/ la que puedes visitar gratuitamente con los hombros cubiertos. Si vas sin mangas y no tienes nada para taparlos, a la entrada te dejan una mantilla. La catedral es una de las joyas árabe-normando de la isla junto con la Cappella palatina de Palermo y Catedral de Monreale.
La Catedral de Cefalú fue mandada construir en el año 1131 por el rey de Sicilia, Apulia y Calabria, Roger II de Hauteville.

Nació como parte del arte de la Europa románica importada por los normandos y fue terminada por artesanos locales de acuerdo con las exigencias de la arquitectura islámica y condicionada por los requisitos litúrgicos bizantinos.
Destacan sus mosaicos bizantinos, los más antiguos y mejor conservados de Sicilia, entre los que destaca el enorme mosaico que cubre el ábside central con la imagen de Cristo.

Bordeando el mar por Via Vittorio Emanuele, llegas a un antiguo lavadero del siglo XVI. Está construido sobre un manantial. En su día, las mujeres lavaban la ropa a mano en un agua que está realmente fría.


Al final de esta calle dirección norte llegas al Porto Vecchio, una zona verdaderamente preciosa. Una maravillosa postal con las barquitas de los pescadores locales sobre la arena y el mar rozando las fachadas medievales. Personalmente, uno de los rincones más especiales de la ciudad.
Si quieres un atardecer de esos que no se olvidan, te recomendamos el mirador de Bastione Capo Marchiafava del siglo XVII, dirección norte desde la Catedral, ya en Piazza Francesco Crispi. En la parte de abajo puedes descansar divisando el Tirreno sobre un banco puesto estratégicamente hacia el mar. Arriba, subiendo unas pocas escaleras, las magníficas vistas a la costa de Cefalú, una terraza abierta de color azul. Un lugar ideal para sacar unas fotografías estupendas.

También hay un pequeño museo, el Museo Mandralisca, con algunas piezas de cerámica griega y alfarería árabe. Pero lo más destacado del museo es el “retrato de un hombre desconocido”, una de las obras más importantes del Renacimiento italiano realizada por Antonello da Messina en el año 1465.
Cefalú, además tiene una oferta de alojamiento muy variada. Los que viajamos en autocaravana tenemos un montón de campings que, aunque a las afueras de la ciudad, están perfectamente comunicados por transporte urbano que por poco más de 1€ por trayecto te dejan en la ciudad.

La ciudad está también muy bien comunicada con otras localidades de la costa tirrena, entre Palermo y Milazzo. Una costa con paisajes espectaculares de playa y montaña… de tradicionales pueblecitos con una rica historia que podrás ir descubriendo en tu próximo viaje.
Te preparamos una ruta por estas impresionantes tierras?😊

Ven de ruta en autocaravana con nosotros !!! 😊😊😊
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!