Hola Viajer@!!
Paseamos hoy por el barrio más popular de Roma y sin duda uno de los más acogedores de la capital italiana. Un lugar bohemio, con una atmósfera única que te atrae hacia él en cada una de tus visitas a Roma. Llegar al Trastévere es la excusa perfecta para dar un reconfortante paseo entre el exquisito olor que desprenden sus tradicionales trattorias y la famosa imagen de las contras de madera en las fachadas de sus casas.


Es un imprescindible de tu viaje a la ciudad eterna, una encantadora experiencia por un laberinto de calles adoquinadas, iglesias repletas de obras de arte, tiendas, talleres de artesanos y pequeños restaurantes… fachadas color ocre y hiedras trepadoras.
Además, si tienes ganas de conocer la noche de Roma es el lugar ideal para disfrutar de su animada vida nocturna.

Perderse entre sus coloridas callejuelas es una forma única de conocer la auténtica vida romana. A cualquier hora, el Trastévere está lleno de gente local y de turistas en busca del verdadero corazón romano.

El barrio del Trastévere se encuentra al otro lado del río Tíber, al sur de la ciudad del Vaticano. Desde el centro de Roma, puedes llegar en autobús o en tranvía ya que el metro no llega hasta allí. Pero la mejor opción es cruzar por uno de los preciosos puentes sobre el río Tíber.
Si estás cerca de la Bocca della Veritá, puedes cruzar por Ponte Palatino, desde el que hay unas maravillosas vistas al río y a la Isola Tiberina con la Sinagoga de fondo. Enfrente, se ven los restos del Ponte Rotto, el primer puente de piedra de Roma que fue destruido por una inundación en 1598. Justo debajo un magnífico paseo a orillas del Tíber lleno de restaurantes es una buena opción para sentarte a tomar una rica granita y descansar antes de continuar tu visita.


Si te encuentras cerca de la Sinagoga la mejor opción es cruzar por Ponte Garibaldi con las mejores vistas a la Isola Tiberina. Si cruzas por aquí, merece la pena que visites la Basilica di San Crisogono, uno de los olvidados por los visitantes que pasean por el Trastévere pero muy importante para los vecinos. Cada año en el mes de julio, la Basílica acoge durante unas horas la estatua de la Madonna del Carmine después de una procesión por las calles del barrio y antes de ser devuelta a la Iglesia donde reside durante el año en la cercana Chiesa Sant’Agata in Trastevere.

Pero quizás, el mejor situado para llegar a la Piazza principal del Trastévere y el más popular para llegar al barrio es Ponte Sisto, construido en el 12 a. C por Agripa probablemente para unir sus propiedades de ambas partes del río. No muy lejos de Piazza Navona, el puente actual fue construido sobre el antiguo por el Papa Sixto IV en el siglo XV y une Via del Pettinari con Piazza Trilussa, ésta última conocida por llenarse de jóvenes bohemios y músicos callejeros que cada día brindan un ambiente mágico.

Desde aquí nos adentramos a través de un entramado de retorcidas y encantadoras calles hasta la plaza principal del famoso barrio romano, Piazza di Santa María, ideal para pasar un rato agradable mientras observas pasar a la gente en una de sus acogedoras terrazas. En el centro, una de las fuentes más antiguas de Roma. Durante la noche, ésta se convierte en lugar de encuentro entre jóvenes y extranjeros que planean divertirse en los bares y pubs cercanos a la plaza con la intención de disfrutar de la animada vida nocturna del Trastévere.


Pero durante el día tienes que aprovechar para descubrir sus numerosos monumentos, iglesias y obras de gran valor. Ya en Piazza di Santa Maria, la Basílica con el mismo nombre ubicada en una esquina de la piazza, destaca por sus mosaicos y frescos medievales. Su estructura original data del siglo III pero en los siglos posteriores sufrió restauraciones y añadidos como el campanario y la fachada románica o su techo de madera del siglo XVII. Su estructura incorpora antiguas columnas romanas, algunas de las cuales pertenecían a las Termas de Caracalla.




El Trastévere está lleno de rincones encantadores y placitas acogedoras. Las más populares son Piazza di Sant’Egidio, sede del Museo de Roma en Trastevere, dedicado a los aspectos de la tradición de la ciudad y Piazza San Callisto, con su imponente Palazzo y sus acogedores restaurantes y locales.

Es sin duda uno de los barrios más vivos de la ciudad. También tiene preciosas zonas verdes en las que desconectar y sentarte al fresco, como el Parco Villa Sciarra, una especie de bosque muy tranquilo, ideal para ir con niños o, el imprescindible Parco del Gianicolo.

El Parco del Gianícolo es una de las siete colinas de Roma con una altura de casi noventa metros desde los cuales tendrás una de las mejores vistas de la ciudad tanto de día como de noche. Una maravillosa panorámica sobre los tejados del Trastévere entre los que sobresalen las numerosas cúpulas de Roma.


Durante la subida llegas al Faro degli italiani, símbolo de la italianidad de Roma. Si continuas, llegamos al Tempietto di Bramante. Puedes subir en autobús o taxi desde Via Paola por via Garibaldi o a pie.

La cuesta es bastante empinada pero la recompensa merece la pena. Arriba te espera la Chiesa di San Pietro in Montorio en cuyo patio se encuentra el increíble Tempietto del siglo XVI, lugar en el que se dice que fue crucificado San Pedro. Es además conocido por ser el famoso Bernini quien colaboró añadiendo una escalera y en la construcción de una pequeña capilla contigua a la iglesia.

En este mismo edificio se encuentra la Real Academia española en Roma, con continuas exposiciones de numerosos artistas y en la cual hay que entrar para poder admirar la joya renacentista, visita totalmente gratuita.
Además en el Gianícolo podrás admirar una de las fuentes más grandes de toda la ciudad eterna.

En el Trastévere hay otros edificios religiosos que merecen una visita como la Basílica di Santa Cecilia o la Chiesa di San Francesco d´Assisi a Ripa.
La Basílica, situada en la Piazza di Santa Cecilia, es conocida por su impresionante fresco situado en el coro de las monjas, obra realizada por Pietro Cavallini en el siglo XIII. En su interior también se guarda el altar de Santa Cecilia del escultor Stefano Maderno. Se cree que la escultura fue realizada sobre el cuerpo de la santa cuando fue desenterrado de las Catacumbas de Calixto en 1599. La entrada a la cripta tiene un coste de 2.50€ y si quieres ver el famoso fresco tienes que pagar otra entrada del mismo importe.

La Chiesa di San Francesco d´Assisi a Ripa alberga “Éxtasis de la beata Ludovica Albertoni” una importante obra de Bernini, realizada en mármol blanco recrea un éxtasis divino o místico y está considerada uno de los mejores ejemplos de arte barroco italiano.
Y tantos restaurantes que te has encontrado durante tu recorrido por el fabuloso barrio, no puede ser que te vayas sin probar una de las muchas propuestas de sus cartas. Es una oportunidad única de comer verdadera comida italiana. Eso sí, elige bien tu restaurante ya que la oferta es tan amplia como arriesgada. Lo mejor, sentarte donde más italianos estén comiendo 😉
Nos vamos del Trastévere con muchas ganas de volver, atrapados en la magia de este increíble barrio romano.

Ven de ruta en autocaravana con nosotros !!! 😊😊😊
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!