Hola Viajer@!!

Hoy viajamos a Ronda, una ciudad de belleza indescriptible, apacible y acogedora. En Málaga, provincia andaluza que rezuma alegría por todas partes y uno de los destinos turísticos españoles más reclamados. Capital de la Costa del Sol es una de las ciudades más visitada por turistas que sobre todo buscan sol, playa y fiesta andaluza.

Anteriormente te hemos acercado a Ronda en nuestro post Cinco de los pueblos más bonitos de España y hoy queremos darte todas las posibilidades que tiene este maravilloso lugar. Su situación entre el Parque Natural de la Sierra de Grazalema y el Parque Natural Sierra de las Nieves nos brinda parajes hermosos.

A 100 kilómetros de Málaga, Ronda es una ciudad que jamás pasa desapercibida. Su increíble ubicación sobre una elevada meseta cortada por un profundo socavón que fue construyendo el río y su cercanía a las localidades de la Costa del Sol la hacen indispensable en tu visita a la provincia sureña.

Ronda (España)
Ronda (España)

Cuando te vas acercando a la ciudad, te sorprenden sus casas casi colgadas en la cima de la meseta, prácticamente al borde del precipicio. Desde la carretera, las vistas al espectacular Puente Nuevo te dan una bienvenida mágica

Ronda, ciudad amurallada tuvo difícil conquista gracias a sus fortificaciones y su ubicación en un promontorio rocoso dejando para nuestra suerte increíbles vestigios de una Ronda antigua de una rica era islámica. De su muralla, podemos destacar el Arco del Cristo y la Puerta de Almocábar, en el sector sur de la medina.

Ronda (España)
Ronda (España)
Ronda (España)
Ronda (España)

El Puente Nuevo es uno de los emblemas de Ronda, con 98 metros de altura fue una construcción casi imposible ya que hubo otro intento fracasado cuyo derrumbe terminó con la vida de casi 50 personas. Como otros puentes de la ciudad, fue construido para poder comunicar las dos partes del barrio nuevo y el barrio antiguo. Si te asomas, unas impresionantes vistas al valle con el río Tajo como protagonista.

Ronda (España)
Puente Nuevo. Ronda (España)

Al norte del Puente Nuevo, la siguiente visita que puedes hacer es a la Plaza de toros. Tiene capacidad para unos 5000 espectadores y es una de las más antiguas de España. El precio de la entrada es de 7€/persona. A uno de los lados se encuentra la oficina de turismo.

Plaza de Toros. Ronda (España)
Plaza de Toros. Ronda (España)

Desde el Puente Nuevo, caminando dirección sur, sin salir de la zona vieja vamos encontrando muchos lugares de interés. Desde allí ya vemos El Palacio de Congresos. http://www.rondapalaciodecongresos.es/  Con más de quinientos años de antigüedad es utilizado actualmente para realizar congresos, convenciones y otro tipo de reuniones. A escasos metros, encontramos el legendario Palacio del Rey Moro con sus bonitos jardines y la Mina, que durante siglos fue la única fuente en la ciudad. Es un lugar encantador con unos bonitos jardines de fuentes y estanques con nenúfares. Actualmente el Palacio no se puede visitar pero puedes ver la Mina y pasear por sus jardines entre el sonido del agua.

Ronda (España)
Ronda (España)

Los jardines de Cuenca, con una extensión de 2600 metros cuadrados es una magnífica visita. Están distribuidos en 23 terrazas comunicadas por unas escalinatas que descienden 25 metros desde el acceso superior por la Calle Escollera hasta la entrada inferior por Calle Real.

El Puente Viejo, te ofrece unas vistas espectaculares al Tajo y sus casas colgantes. Se construyó en el siglo XVI para unir la antigua medina islámica con la zona nueva surgida tras la conquista de la ciudad.

Ronda (España)
Ronda (España)

Muy cerca tenemos uno de los lugares más visitados de la ciudad, los baños árabes, que son los mejor conservados de España. Fueron construidas en el siglo XIII y se encuentran en el barrio de San Miguel.

Puedes atravesar la Puerta Cijara de la muralla y caminar por calles empedradas hasta la Plaza  Duquesa de Parcent, en donde está el fabuloso edificio del ayuntamiento y la Iglesia Santa Maria la Mayor, con mezcla de gótico y renacentista.

Ronda (España)
Puerta del Almócavar. Ronda (España)
Ronda (España)
Puerta del Almócavar. Ronda (España)
Ronda (España)
Ayuntamiento. Ronda (España)

Desde aquí, subiendo la calle Manuel Montero llegamos al Palacio Mondragón, el edificio civil más representativo de la ciudad que se encuentra situado en la plaza con el mismo nombre. Alberga además el Museo municipal con interesantes muestras históricas y arqueológicas.

Ronda (España)
Iglesia Santa María la Mayor. Ronda (España)

El interior del palacio es espectacular con grandes jardines y unas vistas asombrosas, patios moriscos con puertas de arco de herradura y exquisita decoración de azulejos y yesería.

La entrada cuesta 3€ y el horario de apertura es de 9:00h a 19:00h excepto sábados, domingos y festivos que abre de 10:00h a 15:00h.

Asómate al Mirador de Aldehuela para no perderte las vistas impresionantes a la campiña, al Puente Nuevo y a las casas colgantes en primer plano… y justo debajo el gran cañón. Otro que no puedes perderte es el Balcón del coño. Descubre por ti mismo porque la razón de su apodo 😊

Personalmente estas son las visitas que no debes dejar de hacer en Ronda.

Pero la ciudad tiene muchísimo más que ofrecer. Plazas estupendas, palacios e iglesias que irás descubriendo sin apenas salir de su casco antiguo.

Ronda (España)
Ronda (España)

Para tus visitas te recomendamos comprar el bono turístico por 8€ que incluye la entrada al Puente Nuevo, Palacio de Mondragón, Baños Árabes y un Museo de pintura. Te dejamos el enlace donde puedes consultar horarios de apertura, precios, planos, horarios de transporte público y más información que te será muy útil para planear tu escapada a Ronda.

http://www.turismoderonda.es/es/de-utilidad/horarios-planos-folletos

Además, sus famosas bodegas forman parte de las rutas del vino de España y es muy recomendable hacer una por los viñedos de sus alrededores.

Ronda es paisaje, sierras y valles, gargantas, barrancos y cañones… pero también es historia, mezcla cultural, fiesta, tradición y artesanía…

La entrada en Ronda es una increíble sensación para tus sentidos y en la despedida te das cuenta de que nunca la olvidarás.

Ronda (España)
Ronda (España)

Ven de ruta en autocaravana con nosotros !!! 😊😊😊

Completa nuestro formulario de contacto.

Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!

Vive tu mejor aventura !!!

Completa nuestro formulario de contacto.

Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!

Vive tu mejor aventura !!!

Rutas Autoracavana

Alquiler Campers y Autocaravanas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.