Hola Viajer@!!
Tomar, es un tranquilo pueblo de Portugal que destaca por su casco antiguo, coronado por un imponente castillo templario, adosado al Convento de Cristo. Un conjunto templario que te transporta directamente a la época medieval y que tras sus fuertes muros nos muestran la forma de vida templaria.
Si visitas Lisboa y tienes algunos días para hacer excursiones, Tomar es una excursión perfecta desde la capital lusa, sin olvidarnos de Sintra, Batahla o Alcobaça.

Antes de subir para disfrutar de la gran construcción templaria, caminando hacia la plaza principal, disfrutamos de las preciosas vistas sobre el puente del río Nabão. Después de cruzarlo y caminar dirección al castillo por una larga calle llamada Rúa de Serpa Pinto, adoquinada y flanqueada por tiendas y bares, llegamos a Praça de República en donde se encuentra el ayuntamiento y la Igreja de São João Baptista. Esta Iglesia, del siglo XV en su mayor parte, tiene una bonita torre octogonal.

En medio de la plaza la estatua del fundador templario de Tomar. Allí nos espera un tuk tuk que nos lleva hasta el castillo por 2.50€ /persona/trayecto
Puedes subir caminando, pero cuenta con media hora por una carretera bastante empinada (Avd. Vieira Guimãraes). Además, si quedas a una hora a la salida del monasterio, te van a recoger y te llevan de nuevo hasta la Praça de República. Todo un lujo para ahorrarte la pateada en un día lluvioso 😊
Antes de subir o a la bajada, puedes sentarte en una de las terrazas que hay en la plaza, desde donde puedes ver asomar el castillo entre el frondoso bosque. Unas bonitas vistas en una tranquilidad máxima.
El camino te muestra vistas maravillosas a la ciudad. Entre los rojos tejados destaca la torre de la Igreja de São João Baptista que dejamos en la plaza. Al llegar, una impresionante entrada amurallada te da la bienvenida. Encontramos un camino de piedra amurallado a ambos lados hasta llegar a una segunda puerta. Las grandes dimensiones del conjunto y su gran estado de conservación impresionan cuando lo ves por primera vez. Sus preciosos jardines te acompañan en tu paseo hasta la entrada del castillo. Al lado izquierdo hay un mirador adornado de azulejos desde el que puedes ver parte de las murallas y preciosos jardines de cipreses y naranjos.





Entramos al Convento de Cristo, lugar en el que convivían los templarios. Del siglo XII fue fundado por el maestre Guadim Pais.
Al primer lugar que entramos es al Claustro do Cemiterio, que junto al de Lavagem forman el conjunto de claustros de estilo gótico. En el Claustro do Cemiterio, destaca la decoración de azulejo azul y blanco de sus paredes y dos tumbas del siglo XVI.


El Claustro de Lavagem fue iniciado en el 1426 y terminado en 1453. Es un claustro de dos pisos en el que se realizaban los trabajos domésticos y lavaban la ropa en unos tanques de piedra que todavía están.

Entramos a la Igreja do Convento que está compuesta por la Charola y el Cuerpo de la iglesia. Este último está unido a la Charola por medio de un arco cubierto de coloridos frescos, e incluye la nave, el coro bajo y el coro alto.
La Charola, redonda con 16 lados y una riquísima decoración, es un primitivo oratorio románico de los Templarios, copia la forma de la Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalem. Las espectaculares pinturas que cubren sus paredes son del siglo XVI, posteriores a la desaparición de la Orden del Temple. En uno de los lados de la Charola hay un increíble coro de dos pisos.




Desde el Claustro de Santa Bárbara puedes ver uno de los elementos más importantes del monasterio, la extraordinaria ventana manuelina, construida en el siglo XV y coronada por la cruz de la Orden de Cristo.



El Claustro principal, es la más importante construcción del nuevo convento desde la reforma de la Orden de Cristo, en 1529. Es una obra maestra del renacimiento europeo inspirado en el modelo italiano. En el medio, una fuente de tres alturas cuya base es una cruz templaria.



A lo largo de la visita también te encontrarás con salas increíbles como la cocina, la taberna, el refectorio, lugar destinado a la lectura o la bodega de aceite, con vasijas donde guardaban alimentos. Realmente te sientes como un verdadero templario tras los muros de piedra.
En el exterior, el acueducto de unos 6 kilómetros llama la atención por su arcada, de gran altura y por estar adosado al Claustro principal. Es una increíble obra de ingeniería del 1593.

La entrada al castillo es gratuita. Para el Convento de Cristo la entrada es de 6€. Si tu intención es además conocer otros dos templos de los más impresionantes de Portugal cercanos entre sí y Patrimonio de la Humanidad, como el Monasterio de Alcobaça y el Monasterio de Batalha, puedes coger la entrada combinada de 15€/persona que te permite la entrada a los tres conjuntos a lo largo de una semana y ahorrando bastante dinero (1 monumento 6€ / con la entrada combinada 5€ cada uno). Este bono puedes cogerlo a la entrada de cualquiera de los tres edificios. Estos tres monumentos, junto al Mosteiros dos Jerónimos de Lisboa son los más importantes de todo Portugal.

Si quieres comer en Tomar, nosotros te recomendamos Restaurante A bela Vista, situado justo al inicio del puente que une con Serpa Pinto. Tomamos un entrante que te suelen poner mientras esperas los platos principales y del que solo te cobran lo que tomas. Entrante con pan, queso fresco, aceitunas, una especie de crema para untar de atún y huevo y taquitos de queso. Como platos principales secretos de cerdo y pescado. Ambos platos acompañados de guarnición. La verdad, todo exquisito. Por unos 35€ con las bebidas y unas vistas maravillosas desde su terracita.


El Convento de Cristo es una de esas visitas que realmente muestran la realidad de otra época. Su increíble estado de conservación hacen que imagines a los caballeros templarios entre los enormes muros, paseando por sus increíbles estancias o empuñando sus espadas en sus enormes jardines.

Ven de ruta en autocaravana con nosotros !!! 😊😊😊
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!
One Reply to “TOMAR (PORTUGAL) LA JOYA TEMPLARIA”