Hola Viajer@!!
Hoy pisamos la arena del Coliseo, recordando las sangrientas luchas de gladiadores que tenían lugar mientras miles de espectadores animaban entre gritos.
El Coliseo, es sin duda, uno de los lugares que debes visitar al menos una vez en tu vida. Es el monumento emblema de Roma e Italia y uno de los más importantes y visitados de todo el mundo.
Con sus más de 2000 años de antigüedad, fue construido en el año 80 d. C. por el emperador Tito como muestra del enorme poder del imperio romano. Se inauguró con cien días de celebración de espectáculos en el que perdieron la vida decenas de gladiadores y animales para el entretenimiento del pueblo romano.

Está situado en el centro de Roma, al fondo de la vía dei Fori Imperiali, en la Piazza dei Colosseo, junto al Palatino y frente al Foro. Desde el Arco di Constantino, el mejor conservado de los tres que quedan en la ciudad y situado al oeste del Coliseo, recorremos las antiguas piedras de la Vía Sacra hasta adentrarnos en pleno Foro romano, al que da entrada el Arco di Tito.

Al norte del Coliseo, a cinco minutos andando, encontramos la maravillosa Basílica di San Pietro in Vincoli a la que puedes acceder de forma gratuita y disfrutar de una de las obras más espectaculares de Roma, el Moisés de Miguel Ángel.
El Coliseo romano es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una de las siete maravillas del mundo moderno.
El edificio, en un principio fue conocido como Anfiteatro Flavio. En la época medieval cambió su nombre al actual debido al Coloso de Nerón, una estatua situada cerca. El Coliseo es un enorme edificio ovalado de 189 metros de largo por 156 de ancho y 57 metros de altura, con un perímetro de la elipse de 524 metros. Un imponente anfiteatro cuyos restos todavía nos permiten admirar todo su antiguo esplendor.

Te recomendamos empezar la visita contemplando su exterior y apreciando todos sus detalles. Sus arcos, dispuestos en cuatro niveles, están enmarcados por columnas. Las del tercer piso son corintias, las del segundo dóricas y las inferiores jónicas. El cuarto piso, que tiene un muro exterior fue añadido por Alejandro Severo. El Coliseo estaba cubierto por el preciado travertino que más tarde fue saqueado y aprovechado para la construcción de otros edificios, convirtiéndose en una especie de cantera para los ciudadanos de Roma. Así como las estatuas de los ochenta aros de las galerías que circundaban el grandioso anfiteatro y las cuales permitían el rápido acceso y salida de los espectadores del recinto.


Una vez pisas su interior, es fácil revivir el increíble espectáculo. Las labores de restauración que se están llevando a cabo, permiten disfrutar de galerías, gradas e incluso el acceso a los subterráneos, conocido como hipogeo, que se han logrado mantener a lo largo de miles de años a pesar de continuos incendios, guerras y saqueos.
Su interior está dividido en tres partes, la arena, la cávea y el podio. En la arena tenían lugar las luchas de gladiadores y animales salvajes. La cávea, donde se encontraban los espectadores se dividía en varias partes según el rango social. El emperador y los senadores, en el podio, eran los más cercanos a la arena y, a medida que ascendían las gradas se situaban los estratos inferiores.



El terreno de lucha estaba construido de madera y cubierto de arena para evitar resbalones de los luchadores y absorber la sangre derramada. Debajo había un complicado sistema de poleas y trampillas que podían ser utilizadas durante el espectáculo. Actualmente la madera ya no existe por lo que los laberintos subterráneos permanecen al descubierto.
Al hipogeo solo se puede hacer en un circuito con guía. Nosotros lo recomendamos 100%. En la visita a las entrañas del Coliseo conocerás las mazmorras y espacios donde gladiadores, animales y condenados compartían espacio mientras esperaban pisar la arena o estancias como la armería en la que escogían las armas que iban a utilizar en su lucha.
Serás capaz de sentir los gritos de un público ansioso esperando el comienzo del espectáculo.

La entrada al Coliseo cuesta 12€/adulto y la reducida 7.50€, incluyendo el Foro romano y el Palatino. La puedes comprar en las propias taquillas del Palatino en las que seguro tendrás algo de cola. Si haces la visita a última hora de la tarde también habrá menos gente que por la mañana y evitarás tanta espera. Te recomendamos comprarla online que, aunque te costará 2€ más, tendrás entrada preferente sin colas. En la compra online no te deja elegir un día concreto para la visita. Hasta el 31 de diciembre de ese año, podrás realizar la visita dentro de los horarios dispuestos el día que quieras. Desde el momento que utilices tu entrada tendrás dos días para visitar los tres monumentos una vez cada uno. También tienes entrada sin espera comprando la Roma Pass disfrutando de descuentos en tus visitas y transporte público gratuito. Hay varias opciones como Roma Pass 72 horas, Roma Pass 48 horas y la Roma archaeological card. Dependiendo el tiempo que vayas estar o las visitas que te interese hacer te compensa una u otra. En un próximo post te hablaremos de las ventajas de cada una y haremos una comparativa.


Es fácil llegar al Coliseo en transporte urbano. A sus inmediaciones llegan los autobuses 117, 175, 186, 271, 53, 571, 53, 571, 75, 80, 810, 85, 87 y en metro, desde Termini tienes que coger la línea B dirección Laurentina. El horario de metro es de domingo a jueves desde las 5:30h hasta las 23:30h, viernes y sábado desde las 5:30h hasta la 1:30h. Cada billete cuesta 1.50€.
Los autobuses trabajan 24 horas, pero los nocturnos tienen menos frecuencia. El autobús nocturno para llegar al Coliseo es el N2.
Te dejamos el enlace a la web oficial en donde puedes obtener información y comprar las entradas online.
https://www.coopculture.it/il-colosseo.cfm
El Coliseo, símbolo de la ciudad eterna te trasporta al esplendor del más grande imperio que ha existido. Escenario de grandes acontecimientos que unía a romanos de todos los extractos sociales en un bullicioso alboroto de gritos… ochenta filas de gradas que quedaban sin aliento cuando el gladiador pisaba la arena del increíble anfiteatro. Bestiales luchas en las que más de 400.000 hombre y centenares de animales murieron por el mero hecho de divertir al pueblo romano.

Ven de ruta en autocaravana con nosotros !!! 😊😊😊
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!