Hola viajer@s!!!
Hoy os traemos una nueva publicación en nuestro blog de viajes. En esta ocasión, describimos la visita que realizamos al imponente Castillo de Bran, en Transilvania.
Durante una de nuestra rutas en autocaravana por Rumanía, visitamos este castillo, en la localidad de Bran, con el sobrenombre, mal otorgado, a continuación os explicamos el por qué, del Castillo de Drácula.


El Castillo de Bran, llamado, el Castillo de Drácula, es un error muy extendido, ya que nunca, el Conde Vlad Tepes, el personaje histórico que inspiró al autor de ficción Bram Stocker para su película Drácula, nunca residió en este Castillo de Bran, es más, el castillo pertenecía a sus enemigos. Sí, se sabe que Vlad Tepes “el Empalador”, estuvo varios días preso en el Castillo de Bran.


El castillo que realmente puede afirmarse que perteneció a Vlad Tepes, es el castillo de Poenari, también situado en Rumanía, en el distrito de Arges. Además, donde sí se puede visitar un lugar importante en la vida de este infame conde, es el lugar de nacimiento de Vlad Tepes, es en la preciosa población rumana de Sighisoara.

Resuelta la duda de por qué decimos que el Castillo de Bran es mal llamado “el Castillo de Drácula”, no podemos obviar la enorme repercusión turística y por ende, de ingresos, que le otorga este título a la población transilvana de Bran. En esta población rumana podemos encontrar multitud de souvenirs, recuerdos y objetos que hacen referencia a vampiros y al famoso personaje de ficción, el Conde Drácula, sobretodo en las calles adyacentes y cercanas al imponente Castillo de Bran.



El Castillo de Bran y la localidad homónima, se sitúan en la mítica región rumana de Transilvania y es una excursión muy famosa desde la ciudad transilvana de Brasov. Además, como ya imaginareis, es una de las visitas estrella de la región de Transilvania y de toda Rumanía, dada su fama como “el Castillo de Drácula”.

El Castillo de Bran, se alza imponente y espectacular, con sus 60 metros de altura, asentado sobre un peñasco rocoso que se eleva entre frondosos bosques habitados por lobos. Está rodeado por los montes Bucegi al este y por el macizo de Piatra Craiului, sin duda, su emplazamiento es espectacular. Además, es habitual, que sus torres góticas y su fachada, estén envueltas en una misteriosa y lúgrube neblina, que le aporta unas vistas extraordinarias.

El Castillo de Bran, fue construido en el año 1382 por los sajones de la ciudad de Brasov para defender el paso de Bran de las hordas turcas. Antes, en el año 1212, en este mismo emplazamiento, los caballeros de la Orden Teutónica construyeron una fortaleza después de que fueran derrotados por los sarracenos en Tierra Santa.

El Castillo de Bran está situado en la frontera de las regiones rumanas de Transilvania y Valaquia.
El castillo se puede visitar, tanto por dentro como por fuera. Su interior está restaurado y nada tiene que ver con su aspecto exterior, lúgubre y misterioso, ya que está pintado de blanco, en su patio destacan los coloridos geranios que lo decoran, aunque recorrer algunos de sus pasillos y estrechas escaleras empedradas nos aportan un halo de misterio en su visita. También cabe destacar, las vistas de las frondosas montañas de Transilvania desde sus torres y azotea, son espectaculares.


La reina María residió en el Castillo de Bran a partir del año 1920 y sirvió como residencia real hasta el año 1947, hasta la abdicación de Miguel. Fue a partir del año 1957 cuando pasó a ser museo. La mayoría del mobiliario original, aún se conserva y podemos ver los muebles de la reina María, que importó desde la Europa Occidental al Castillo de Bran.



Ya a partir del año 2006, el castillo fue devuelto a su legítimo heredero, el nieto de la reina María, el arquitecto Dominic Von Habsburg, que reside en Nueva York.
Aunque el sobrenombre y título erróneo de “el Castillo de Drácula” no sea cierto ni correcto, no hay duda de que es uno de los castillos más espectaculares de Europa y una de las mejores visitas y excursiones de toda Rumanía.


Su arquitectura es única y si a esto le sumamos su extraordinario emplazamiento, asentado sobre este peñasco rocoso, rodeado de frondosos bosques y altas montañas, además de la misteriosa neblina que habitualmente baña sus torres y fachada, sin duda, será un recuerdo inolvidable en un viaje a este maravilloso país que es Rumanía.
El Castillo de Bran, es el máximo exponente de la mítica y evocadora región de Transilvania.

Ven de ruta en autocaravana con nosotros !!! 😊😊😊
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!