Hola Viajer@!!
Visitamos Guimarães, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un destino estupendo del norte de Portugal.
Es un orgullo para los habitantes de Guimarães el ser considerada “la cuna de Portugal”, lo cual podemos ver también reflejado en la inscripción en uno de los lados de sus murallas en la que puedes leer “Aquí nasceu Portugal” (aquí nació Portugal). El apodo viene dado por ser lugar de nacimiento del primer rey del país, Afonso Henriques.


Es una de las excursiones que debes realizar si visitas Oporto, a tan solo 55 kilómetros. Guimarães es una ciudad pequeña en la que todos los lugares turísticos están a poca distancia.
Se puede visitar en un día, aunque si puedes estar dos, personalmente el primero lo dedicaría al centro histórico y la Colina Sagrada y el segundo para pasar un tranquilo día en Monte da Pehna.

Esta ciudad medieval con su gran variedad de estilos arquitectónicos es una visita imprescindible. Puedes contratar un tour o visita guiada desde Oporto o viajar por tu cuenta. Una buena manera de hacerlo es coger un tren en la Estación de Sao Bento en Oporto que te lleva directamente a la ciudad.
Nuestro día lo dedicamos a conocer las zonas más importantes de la ciudad.
Su principal núcleo se extiende entre Largo de Oliveira, Largo do Toural y Largo República do Brasil.



Cercana a la estación de tren, Largo República do Brasil. Una avenida alargada con preciosos jardines. Al final, la Iglesia Nossa Senhora da Consolación.
Largo de Oliveira es la plaza más típica de la ciudad y en la que es obligatoria la parada para tomarte un café o un buen vino portugués en una de sus terrazas. En ella se encuentra la Iglesia de Nuestra señora de Oliveira. Largo do Toural, zona peatonal con casas típicas de balconadas de forja y una arquitectura que la convierte en una plaza única. Aquí, sobre la muralla podemos ver el cartel “aquí nasceu Portugal”. Paseamos tranquilamente conociendo estos magníficos rincones que desprenden su particular encanto.


Tras una caminata comenzamos la Colina Sagrada y hacemos una parada en el Palacio Duques de Bragranza, que llama la atención por las chimeneas que decoran sus tejados. La entrada general cuesta 5€ y merece la pena entrar para contemplar la decoración de sus techos y tapices.






Al lado, la Iglesia de Säo Miguel do Castelo, importante para la gente de la ciudad por haber sido la elegida para el bautizo del primer rey de Portugal.

En frente, el Castillo, del siglo X, de origen templario, que fue nombrado una de las siete maravillas de Portugal junto con otros como el Monasterio de Batalha, el Castillo de Óbidos o el Monasterio de los Jerónimos de Belém.

El Castillo se encuentra en buen estado de conservación. La entrada es de 2€ y la visita se puede hacer entre las 9:30h y las 18:30h. Puedes dar una vuelta por las murallas o visitar la Torre del Homenaje a la que se accede a través de un puente.




Nuestra última parada es en el Monte da Penha o Montaña de Santa Catarina. Puedes subir hasta allí en coche ya que hay parking para que puedas dejarlo sin problema, pero lo más cómodo es subir en teleférico desde el centro de la ciudad. Con salidas cada 30 minutos, es un viaje a unos 400 metros de altura desde el que durante 8 minutos tendrás unas bonitas vistas de la ciudad. El precio es de unos 4€ ida y vuelta.
En este enlace puedes consultar los horarios http://www.guimaraesturismo.com/pages/127
Es un encantador espacio natural de frondosa vegetación en el que se encuentra el Santuario da Nossa Senhora do Carmo, el cual se ve desde la propia ciudad. Para los habitantes de Guimarães es un lugar de relax en la que hay zonas para hacer picnic, rutas de senderismo e incluso alguna cafetería y restaurante.
Una manera divertida de conocer el parque es montar en el tren turístico que durante media hora te lleva a recorrer la zona y explica la historia de la montaña mientras disfrutas del bonito paseo.
Guimarães no solo es un buen destino por la belleza de sus edificios, sus calles medievales, su sublime arquitectura o el encanto de sus balcones repletos de flores. Además, como en todo el país, la gastronomía es un reclamo turístico y se aprovecha para disfrutar de la exquisita y variada comida portuguesa. Prueba la típica sopa verde, el bacalao, plato principal portugués o sus riquísimos postres como el arroz con leche, filhós de naranja o rebanadas vimaranenses entre otras muchas especialidades.




En el casco antiguo, Casa Amarela, tiene un precio estupendo para la ubicación en la que se encuentra. Puedes comer por 25€ dos personas y con una sabrosa y abundante comida local.
Puedes pedir tapas o probar los platos del día. Es mejor que reserves ya que no es un local muy grande.
También en la zona antigua, probamos en Xisco Restaurante, en una pequeña placita y con una terraza muy acogedora. Pide bacalao al horno, que está exquisito y acompáñalo con un típico vino verde de Oporto.

Guimarães es un destino que no debe faltar en tu viaje a Portugal. También es una magnífica idea compaginarlo con Braga (que os trairemos en próximos post), otra ciudad de gran importancia turística llena de preciosos edificios barrocos a tan solo 25 km de Guimarães.

Ven de ruta en autocaravana con nosotros !!! 😊😊😊
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!
One Reply to “GUIMARÃES (PORTUGAL) EL ORIGEN DEL PAIS LUSO”