Hola Viajer@!!

Hoy estamos en un pequeñito pueblo medieval de la provincia de Zamora (Castilla León). Un lugar encantador, cercano al parque natural del lago de Sanabria. De origen glaciar es el más grande de la península ibérica y uno de los más grandes de Europa. Entre los ríos Tera y Castro y haciendo frontera con Portugal y Galicia. Su condición fronteriza ha hecho de ella una villa declarada Conjunto Histórico Artístico.

A 85 km de Benavente, 96 km de Astorga, poco más de 100 km de Zamora y a menos de dos horas de Ponferrada, es una preciosa visita si estás en cualquiera de estas localidades y te apetece conocer alguno de los bonitos pueblos de los alrededores.

Lo mejor al llegar a Puebla de Sanabria es caminar por su casco antiguo medieval, muy bien conservado y desde el que podemos ir andando a todas las visitas que tenemos anotadas en nuestro itinerario. Su arquitectura se basa en la utilización de piedra en los muros y madera y pizarra en los tejados de sus casas adornadas con bonitas galerías.

Puebla de Sanabria (España)
Puebla de Sanabria (España)
Puebla de Sanabria (España)
Puebla de Sanabria (España)

El paseo es maravilloso. Calles empedradas y casonas típicas de la villa con balcones repletos de flores te abren paso hacia el Castillo de los Condes de Benavente, uno de los mejores conservados de la península. Situado en un llano a unos 960 metros de altura, fue construido en la segunda mitad del siglo XV. En el medio tiene una gran torre de forma cuadrada, la Torre del Homenaje, conocida como “El Macho” desde la que tendrás unas estupendas vistas de la villa.

Puebla de Sanabria (España)
Puebla de Sanabria (España)
Castillo de los Condes de Benavente. Puebla de Sanabria (España)
Castillo de los Condes de Benavente. Puebla de Sanabria (España)

Al lado, la oficina de turismo te informa de todas las posibilidades para disfrutar al máximo del pueblo y de la zona. Te podrán asesorar sobre actividades que podrás realizar como senderismo, rutas a caballo o las nuevas rutas en bicicleta que recorren varios pueblos cercanos.

También puedes dar un paseo en el primer catamarán eólico del mundo en un recorrido de aproximadamente 1 hora y visión del fondo del lago gracias a su cámara subacuática. La experiencia cuesta sobre unos 16 euros/persona y puedes comprar los tickets por internet.

En esta zona podemos ver parte de las murallas que todavía conserva desde los siglos XII y XIII por las que podemos pasear y disfrutar de bonitas vistas. Algunas zonas de la muralla conservan, también, las “garitas” por las que se hacían las vigilancias.

Cerca del castillo, en la Plaza Mayor, nos queda por ver la Ermita de San Cayetano, adosada a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de Azogue que se construyó a finales del siglo XII. La Ermita, del siglo XIII es de estilo neoclásico y fue construida por la familia Ossorio. Es una pequeña capilla con una preciosa fachada ornamentada que contrasta con el entorno.

Puebla de Sanabria (España)
Puebla de Sanabria (España)
Puebla de Sanabria (España)
Puebla de Sanabria (España)
Ermita de San Cayetano. Puebla de Sanabria (España)
Ermita de San Cayetano. Puebla de Sanabria (España)

En la misma plaza, en frente a la iglesia, se encuentra el ayuntamiento con su bonita fachada del siglo XV y sus dos torreones en forma de pirámide a ambos lados.

Ayuntamiento. Puebla de Sanabria (España)
Ayuntamiento. Puebla de Sanabria (España)

Para terminar la visita, puedes hacer un relajado paseo de unos 5km a orillas del Tera y desde el que tendrás una perspectiva diferente de las murallas. El recorrido empieza en La Chopera, una zona de recreo y baño. El paseo fluvial es uno de los lugares más bonitos de Puebla de Sanabria y finaliza en una zona deportiva con merendero. Un precioso lugar para pasar la tarde.

Si quieres comer en el pueblo, tienes muchas opciones en excelentes restaurantes. Es un buen lugar para probar un sabroso chuletón, entre otros productos típicos de la comarca como el queso zamorano o la trucha.

Buena carne en Asador Montelueño, a las afueras, pero merece la pena probar su entrecot de buey.

En pleno centro, la Posada de Puebla de Sanabria, con una trucha en escabeche, especialidad de la casa.

Despedimos Puebla de Sanabria con el estómago lleno tras una excelente comida y seguimos nuestro camino hacia nuestra próxima parada, Bragança y su flamante castillo medieval, una bonita ciudad del norte de Portugal que te presentaremos en uno de nuestros próximos post.

Puebla de Sanabria (España)
Puebla de Sanabria (España)

Ven de ruta en autocaravana con nosotros !!! 😊😊😊

Completa nuestro formulario de contacto.

Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!

Vive tu mejor aventura !!!

Completa nuestro formulario de contacto.

Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!

Vive tu mejor aventura !!!

Rutas Autoracavana

Alquiler Campers y Autocaravanas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.