Hola Viajer@!!
Hoy nuestra autocaravana nos lleva hasta Salzburgo, la maravillosa población austríaca, metrópolis de la música y del arte, la cuna de Mózart y de los festivales de música clásica. También es conocida por muchos por haber aparecido en la película Sonrisas y lágrimas y por su exquisita tarta de manzana (apfelstrudel).

El corazón de Austria, situado a orillas del río Salzach es en sí, una obra maestra barroca que alcanza su máxima representación en el casco antiguo (altstadt) con sus características fuentes y sus plazas medievales. Salzburgo se extiende a ambas orillas del río siendo la parte más grande la del lado izquierdo y donde se concentran las visitas más importantes de la ciudad. Es aquí donde podemos visitar la famosa Casa de Mozart, situada en la preciosa y conocida Getreidegassen (una de sus calles más concurridas). Podrás ver retratos que muestran como vivía la familia y una colección de instrumentos entre los que destaca el pequeño violín que tocaba Mózart cuando era un niño. El precio para entrar a la casa donde creció el niño prodigio es de 11€/adulto y el horario de apertura al actual museo es de julio y agosto es de 08:30h a 19:00h y el resto del año todos los días de 09:00h a 17:30h excepto el 24 de diciembre que es de 09:00 a 15:00h.

La Getreidegassen es la más representativa y se encuentra en pleno corazón del casco antiguo. Es una calle famosa, de enorme atracción visual con sus tiendas artesanales, perfumerías, sofisticadas tiendas de moda y los espléndidos portales de sus antiguas casas que además decoran sus fachadas con el nombre de sus antiguos habitantes, cifras de años o con el ojo de Dios.

Salzburgo tiene un maravilloso patrimonio cultural que tiene su origen principalmente en la influencia de sus vecinos italianos. El máximo ejemplo está en la catedral barroca de la ciudad obra de los arquitectos italianos Vicenzo Scamozzi y Santini Solari.

La ciudad, es un lugar perfecto para pasear entre sus laberínticas calles y descubrir su impresionante historia. No es de extrañar que sea Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 1997.
Es un buen destino ahora que se acercan las navidades. Es una de esas ciudades que se llena de luces y adquiere un aspecto especial con sus mercadillos navideños.

El símbolo de la ciudad es su fortaleza de más de 900 años, situada en lo alto de una colina. Lo que fue en su origen una humilde fortificación debe su grandeza a Leonard vo Keutschach. Desde sus murallas hay unas impresionantes vistas a la ciudad y junto la entrada a las estancias interiores, se convierte en una magnífica visita que no puede faltar durante tus días en Salzburgo. Puedes subir andando desde el centro lo cual te llevará unos 15 minutos, pero también puedes coger el Festungsbahn en el casco antiguo, al lado izquierdo del río. Un funicular que te llevará a la cima evitando la empinada subida a pie. Ida y vuelta son menos de 9€.

La verdad es que todo Salzburgo es un conjunto arquitectónico increíble con verdaderas obras de arte a cada paso. Edificios religiosos de gran belleza barroca que se han conservado perfectamente, museos y lugares tan impresionantes como el barrio de la catedral Domquartier en el que te adentrarás en una visita cultural única formada por la Catedral (Dom), el palacio conocido como la Residencia (Residenz) que alberga el Museo de Salzburgo y el Monasterio Benedictino de San Pedro.

En torno a la majestuosa plaza barroca Residenzplazt, con su grandiosa fuente de mármol central, se haya la Dom (compartiendo la Domplazt) y la Residenz. La Catedral destaca por una preciosa cúpula de bronce con dos capiteles gemelos y en su interior los frescos del artista Arsenio Mascagni.


La Residenz tiene una entrada de 12€ y puedes recorrer los diferentes salones en donde se exponen tapices, frescos e importantes obras de arte de artistas tan importantes como Rubens o Rembrandt. El Palacio alberga el Museo de Salzburgo que en sus adornadas salas muestra la historia de la ciudad a través de diferentes exposiciones.

A parte de este destacado museo, Salzburgo cuenta con otros de interés y que también se encuentran en la Residenzplazt como el Museo de Navidad, el Domgragsmuseum, un museo arqueológico subterráneo pegado a la Dom o museos diferentes a los que estamos acostumbrados a visitar y que le encantarán a los más pequeños de la familia como el Spielzeugmuseum con sus colecciones de juguetes y disfraces. Este último lo podrás visitar en la Bürgerspitalgasse.


La verdad es que Salzburgo está repleta de rincones encantadores y visitas sorprendentes que hacen de la ciudad un lugar diferente con un montón de posibilidades que encantarán a mayores y pequeños.

En general el casco antiguo tiene un montón de visitas interesantes por lo que si quieres irte de la ciudad con un verdadero buen sabor de boca debes dedicarle tiempo para llevarte en tu retina todo lo que ofrece. Nosotros te indicamos las cosas esenciales que no deben faltar en la visita a la ciudad pero si puedes pasar al menos tres días podrás disfrutar de actividades maravillosas.


Si ya fuiste a la casa en la que nació Mozart puedes conocer también a la que él y su familia se mudaron cuando Mózart tenía 17 años. Está al lado derecho del río y en ella se encuentra el piano original del compositor. Y no puede faltar el Scholoss Mirabell construido a principios del siglo XVII con sus espectaculares jardines. Se encuentra también en la parte derecha del río, al norte de la última casa familiar de Mózart. La entrada a su interior, decorado de mármol y frescos, es totalmente gratuita.

Nosotros viajamos en autocaravana, pero tenemos que deciros a aquellos que os alojáis en hoteles que en verano los precios son altísimos, por lo que lo mejor, si queréis ahorrar bastante dinero es viajar en abril, mayo o en el mes de octubre.


En temporada baja también te saldrá más barata la Salzburg card que es magnífica para ahorrar dinero si tu intención es aprovechar para ver un montón de cosas. La tarjeta incluye las visitas a los monumentos principales y uso de transporte público.

Para los que viajáis en autocaravana, no vais a tener problema para encontrar un buen lugar donde pernoctar durante vuestra estancia. Hay unos magníficos campings en las cercanías de la ciudad, muy bien comunicados por trasporte público e incluso por carril bici hasta el centro 😉

Muy poco tenemos que añadir sobre Salzburgo. Seguro que nos quedan muchos detalles importantes. pero ahora te toca a ti visitarlo y seguir descubriendo esta sorprendente ciudad austríaca.

Ven de ruta en autocaravana con nosotros !!! 😊😊😊
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!