Hola Viajer@!!
Granada, una de las ciudades españolas con más recursos y más visitada por turistas de todo el mundo que buscan sol, playa, nieve y fiesta flamenca… pero también, cultura, patrimonio, siglos de historia y las más increíbles vistas desde cualquiera de sus miradores.
El mirador de Granada está cerca del parking de la Alhambra y desde él puedes ver la ciudad en sus cuatro costados. El Mirador de San Miguel el Alto, el más elevado de todos y que ofrece la panorámica más amplia de la ciudad, la Alhambra y Sierra Nevada. Son algunos de los muchos que te ofrece la ciudad.
Granada, uno de los destinos más deseados por millones de turistas que cada año llegan para conocer la ciudadela árabe más espectacular del mundo y su magnífico entorno, la Alhambra, emblema sin duda de esta ciudad de Andalucía.



Granada, como ciudad andaluza, también destaca por sus hermosos patios interiores decorados con trabajados jardines y huertos. De una gran belleza, muchos de ellos los dejan abiertos para que el turista pueda verlos y sacar una foto .Espacios heredados de la cultura musulmana repletos de macetas con flores y fuentes, que proporcionan frescor para pasar las calurosas tardes de verano.

Otro punto a favor de Granada, y de Andalucía en general es su gastronomía. Los bares están siempre abarrotados de gente de tapeo. Pescaito frito, espetos de sardinas, remojón… todo es ideal para acompañar una cervecita bien fresca. 😊
Granada posee maravillosos y animados barrios que todavía conservan su origen y esencia, después de cientos de años.
Uno de los más conocidos es el Barrio de Sacromonte, conocido como la cuna del flamenco, con unas vistas espectaculares y casitas blancas que se pierden entre callejones. En este barrio, La Abadía, que tomó como referencia para su construcción, el famoso Escorial de Madrid. Está situada en la cima del Monte Valparaiso, un edificio del siglo XVII con un característico patio interior rodeado de arcadas de columnas toscanas.
El principal barrio árabe es Albaicín, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1994.


Sus calles empinadas te conducen a unos extraordinarios miradores, entre los que destaca el Mirador de San Nicolás, en el que la gente se reúne para tocar la guitarra o comprar en uno de los puestecitos de pulseras de cuero y otros objetos artesanales. Desde aquí, la Alhambra enfrente y la ciudad a tus pies. Un espectáculo que culmina con una de las puestas de sol más impactantes del mundo.
Hay autobuses urbanos que te dejan cerquita del mirador, aunque después tendrás que terminar el trayecto a pie.


En la parte baja del Barrio de Albaicín, hay un mirador peculiar en el que la gente se junta para tomar unas cervezas sentados en los bancos de la animada placeta o se animan a cantar flamenco. El Mirador de los Carvajales. Desde aquí también hay unas estupendas vistas de la Alhambra y el Generalife
Aquí tienes bares y restaurantes que comparten vistas con el mirador de San Nicolás. No puede haber algo más romántico que una cena ante esta maravilla.
No es menos impresionante su animado centro, con tiendas y bares donde sirven unas tapas TOP.
La Catedral, un templo de gran tamaño, construido sobre la mezquita mayor en 1501. Está situada en la Plaza de Las Pasariegas, en pleno corazón granadino. Destaca su Torre campanario, de 57 metros de altura. En los que se plasmaron 3 órdenes arquitectónicos, dórico, jónico y corintio.

La entrada cuesta 5€ con audioguía. El horario es 10:00 a.m. -06.30 p.m. de lunes a sábado y los domingos a partir de las 03:00 p.m. Los domingos la entrada es gratuita si reservas hora a través de la web www.archidiocesisgranada.es
En la misma plaza, el monasterio de San Jerónimo, una verdadera joya del arte renacentista.

Y nos vamos al emblema de la ciudad. La Alhambra. Para visitarla, más vale que madrugues si no has cogido la entrada por internet. Cuando llegas a las 7.00 a.m. ya hay un grupo de gente que ha madrugado más que tú, incluso diríamos que han dormido allí.😊


La Alhambra está situada sobre la colina de la Sabika y tienes diferentes formas de acceder. A pie, no son más de 5-10 minutos desde el centro, aprovechando así para encontrarte con otros lugares y edificios interesantes.
En transporte urbano, en el C·3. Desde la Plaza Isabel la Católica, sale desde las 7.00 a.m. cada 5 minutos hasta las 11.00 p.m. con parada al lado de las taquillas, en el Generalife. Desde el mismo sitio sale de vuelta con la misma frecuencia. También puedes ir en coche, muy fácil estacionar en cualquiera de los aparcamientos vigilados que hay cerca de la ciudadela árabe.



Es buena idea que, si vas a utilizar el transporte público, compres el bono Granada Card. Hay dos modalidades Granada Card Plus y Granada Card Basic. Ambas incluyen las entradas a los principales monumentos, Alhambra y Generalife, con acceso directo sin necesidad de pasar por taquilla, Catedral, Capilla Real, monasterio de la Cartuja, monasterio de San Jerónimo, Parque de las Ciencias, el museo Caja Granada, la Casa de Zafra, el Cuarto Real y la Abadía del Sacromonte. Precio: 37€ la Basic
Te dejamos el enlace para obtener más información y en el que puedes comprarla online
https://www.clorian.com/site/GranadaTur/?lang=es
La ciudadela fue eregida por los monarcas de la dinastía Nazarí del Reino de Granada. Sin duda, es el monumento más visitado de nuestro país y la joya del arte musulmán en Europa. En 1984 fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
Se compone por diferentes zonas. La residencia de los Reyes de Granada, conocido como el Palacio de Los Nazaríes con tres zonas diferenciadas. La más conocida, El Palacio de Los leones, tiene en el centro su famoso Patio de Los Leones flanqueado por una sala en cada uno de sus lados. El Palacio de Comars y el Mexur, quizá, la sala más antigua.




La Alcazaba, es la parte más antigua de La Alhambra y estaba dedicada a la vigilancia. Esta gran muralla defensiva con sus dos Torres Bermejas, data del siglo IX
El Generalife, con sus jardines de finales del siglo XIII y sus sofisticadas fuentes, dan frescura y serenidad a esta sala destinada al descanso de los reyes. Son dos edificios unidos por el Patio de la Acequia.


Por último, el magnífico Palacio de Carlos V que alberga el Museo de Bellas Artes.

Adentrarse en la Alhambra es un auténtico baño de sensaciones, la vista para su trabajada arquitectura nazarí, el olfato para sus jardines y huertos y el oído para el elemento principal, el elemento de la vida según la cultura musulmana… el agua, presente en todas sus construcciones.
Y el tacto… para manejar tu cámara sacando impresionantes fotografías 😊
Granada, antigua tierra árabe que conserva todo el esplendor de una época realmente impactante.
