Hola Viajer@s!!
Hoy os traemos una publicación sobre nuestra visita a la ciudad turca de Iznik.
En nuestra ruta en autocaravana por Turquía, nos detuvimos en esta población conocida por ser el origen de sus famosos azulejos. Éstos, conocidos como azulejos de Iznik, adornan y dan nombre por ejemplo a la impresionante Mezquita Azul de la ciudad de Estambul, ubicada en la Plaza de Sultanahmed.

También cabe destacar estos azulejos en otras muchas construcciones como en el Metro de Estambul o en el Banco Mundial de Ankara. Se trata de una tradición otomana que llegó a su culmen en los siglos XVI y XVII. Estas piezas fabricadas en un 70% de cuarzo tienen propiedades térmicas para mantener la temperatura en el interior de los edificios, el calor en invierno y el fresco en verano. Además, tienen propiedades acústicas motivo por el que los otomanos los utilizaba en la construcción de mezquitas.
En Iznik la más bella construcción en la que se utilizaron estos azulejos para nosotros, son los del minarete de la Mezquita de Yeçil Camii, de estilo selyúcida turco, que fue construida por el sultán Murat I, entre los años 1378 y 1387.


Iznik, además de ser ampliamente famosa por estos azulejos es un lugar enormemente importante para el cristianismo. Su nombre latino es Nicea y aquí, se celebraron en los años 325 y 787 dos concilios ecuménicos en los que se decidió el futuro del cristianismo.
El primero de estos concilios, en el 325, lo celebró el emperador romano Constantino el Grande y reunió en él a los más importantes líderes religiosos de las distintas vertientes cristianas para debatir y crear entre todos un canon cristiano conjunto.
Por aquel entonces los cristianos estaban divididos por la controversia arriana y algunos de los grupos cristianos ponían en duda la naturaleza divina de Jesucristo.

El concilio de Nicea, finalmente resolvió esta y otras cuestiones dando lugar al credo de Nicea y unificando las diferentes creencias, dando lugar a la expansión de la religión cristiana.
Después de este primer concilio celebrado en el año 325, se celebró un segundo en esta misma población en la Iglesia de Santa Sofia.

Como dato curioso, el nombre latino de Iznik, Nicea, viene dado por uno de los generales de Alejandro Magno, el general Lisímaco que la conquistó en el año 301 a. C y le dio el nombre de su mujer Nikaea.
Después de este repaso histórico 😊 sobre la ciudad turca de Iznik os destacamos las mejores visitas de esta población de Turquía, ubicada en las orillas del lago que lleva su nombre.

Destacamos las murallas que rodean la ciudad que fueron renovadas por los Bizantinos, tienen 5 km de largo. Las demás visitas las encontramos dentro de estas fortificaciones.
En la Ataturk Cadesi encontramos Aya Sofia (Santa Sofia) que está rodeada por una rosaleda. Antaño, en época justiniana fue una iglesia y actualmente una mezquita.

Junto a Kiliçasan Cadesi encontramos la ya mencionada Yesil Camii, como dijimos, para nosotros la mezquita más bonita de Iznik. Su minarete, repleto de azulejos azules y verdes hacen de ella una construcción muy exótica.

Aquí, en esta maravillosa población nos quedamos en área camper a la orilla del lago Iznik. Muy cómoda para visitar la ciudad a través de un pequeño paseo y sin duda con unas vistas maravillosas al lago. Recomendable!! 😊

Ven de ruta en autocaravana con nosotros !!! 😊😊😊
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!