Hola viajer@!!!
En esta ocasión, durante una de nuestras ruta en autocaravana por Turquía, visitamos y descubrimos las maravillosas ruinas arqueológicas de la antigua ciudad de Mileto.
Empezamos con un resumen sobre la historia de esta importante ciudad portuaria de la antigüedad.
Mileto fue una importante antigua ciudad como sus vecinas, Éfeso, Priene y Dídima.

Se cree que la antigua Mileto fue fundada por los minoicos, de la isla de Creta, sobre la Edad de Bronce. A partir del año 1000 a. C. Mileto ha sido un centro de pensamiento y cultura griega durante los siguientes siglos.
Cabe destacar la importante escuela filosófica de Mileto, con sus famosos pensadores como: Tales, Anaxímenes, Anaximandro, entre otros.


Otro curioso dato acerca de esta importante ciudad antigua es que los milesios (gentilicio de Mileto) fueron los primeros científicos del mundo.
Tras la conquista de la ciudad de Mileto por Alejandro Magno, comenzó su época dorada, más tarde, el poder de Roma gobernó la ciudad y dejó su impronta en su mezcla de arquitectura griega y romana.


Mileto fue visitada por San Pablo en torno al año 57 y aquí surgió una pequeña comunidad cristiana.
Más tarde, los selyúcidas continuaron utilizando el puerto de Mileto para sus comercios marítimos en el siglo XIV, hasta que los otomanos la abandonaron cuando su puerto se cegó, con los aluviones que bloquearon definitivamente el puerto. Desde entonces, la ciudad se encuentra 10 km del litoral.



Por toda esta zona donde se sitúa Mileto y Priene, en la época invernal se suelen inundar los campos y área circundante. Estas imágenes, que pudimos ver conduciendo nuestra autocaravana por la carretera que nos lleva de Priene a Mileto, nos recuerda la importancia de estas dos ciudades portuarias en la antigüedad y que esta zona era el lecho del mar Mediterráneo.

Como podéis ver este hecho de que sea una zona muy rica en agua, hace que puedas ver enormes bandadas de bonitos y coloridos flamencos. No perdimos la ocasión, paramos la autocaravana en el arcén y les sacamos algunas fotos.


Ahora ya vamos con la visita en sí a las espectaculares ruinas de la antigua Mileto.
En el recinto arqueológico, lo primero que llama la atención, lo que más destaca, es su impresionante teatro helenístico para 15000 espectadores. Los romanos en el siglo I lo reconstruyeron.


Cabe recordar que, como anteriormente comentábamos, Mileto era una ciudad costera, con un efectivo e importante puerto. Pues desde este impresionante teatro, podemos imaginarnos, las impresionantes y extraordinarias vistas del mar.
Desde el Gran Teatro de Mileto las vistas tenían que ser absolutamente sublimes.


Lo mejor de todo, es su excelente estado de conservación, además puedes recorrerlo entero, a tu ritmo y con total libertad, disfrutando de la visita.
Por otra parte, es increíble, pero Mileto, no está masificado de turistas. Nosotros pudimos disfrutar de todo el recinto arqueológico totalmente solos, todo para nosotros.

Además de las increíbles ruinas del Gran Teatro, en Mileto aún puedes descubrir vestigios increíbles como: las murallas, el antiguo puerto, el templo de Apolo…

También destacar las evocadoras ruinas de los baños de Faustina, unos vestigios imponentes. Estos baños fueron construidos en honor a la mujer del emperador romano Marco Aurelio.


Al sur del yacimiento de Mileto, se encuentra la bonita mezquita Ilyas Bey Camii, de origen post – selyúcida construida en el año 1404.

Como has podido observar, la visita a la antigua ciudad de Mileto te llevará a descubrir algunas ruinas maravillosas, en un buen estado de conservación como el Gran Teatro de Mileto. Además si es un yacimiento poco visitado, tu visita a Mileto será una auténtica delicia.

Ven de ruta en autocaravana con nosotros !!! 😊😊😊
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!