Hola Viajer@!!
En nuestra última ruta por Portugal hemos decidido visitar Aveiro, nuestra particular Venecia portuguesa. Una pequeña ciudad, a orillas de la ría de Aveiro conocida por los canales y puentes que cruzan sus calles y que la hacen especial y diferente al resto de localidades portuguesas.
También son conocidas sus extensas playas de arena blanca y sus restaurantes en los que disfrutar de un buen pescado. Como muchas de las playas del norte de Portugal son perfectas para los surfistas. En Aveiro la más famosa es Praia do Paredão o Praia de Barra a unos 13 km de la ciudad.

Aveiro está situada al sur de Oporto, una ciudad que no debes dejar de visitar si viajas a Portugal y cercana a poblaciones muy recomendables para hacer una ruta por la zona norte del país como Coimbra, Figueira da Foz o Viseu.
Aveiro, es una ciudad tranquila, ideal para recorrer a pie. Si vas en coche o en autocaravana puedes aparcar y pernoctar en un parking gratuito situado a cinco minutos a pie hasta el centro. Es una zona de aparcamiento combinado, pero bastante amplia. Nosotros cuando fuimos había muchas autocaravanas y camper pernoctando y nos resultó muy cómodo para visitar la ciudad. Está en Parque dos Pescadores Olímpicos, cerca de Ponte do Botirão.

Muy cerca del aparcamiento puedes visitar las salinas de Aveiro, fabricantes de sal que antiguamente se llevaba a Terranova para conservar el bacalao y venderlo después como bacalao salado seco.
Desde Ponte do Botirão, puedes aprovechar para conocer el barrio de los pescadores, conocido como Barrio de Beira Mar, con sencillas casas que todavía conservan su esencia a pesar de la gran cantidad de visitantes que pasean cada día disfrutando de sus coloridas y vistosas fachadas.

Desde allí, caminando a orillas do Cais dos Botirões, llegamos a una acogedora plaza con restaurantes con terracita y en la que se encuentra o Mercado do Peixe, una lonja que vende su pescado fresco de martes a sábado.

Durante el paseo a lo largo del canal que nos llevó a esta plaza conocida como Largo da Praça do Peixe, vimos los primeros moliceiros de nuestra visita a Aveiro, las tradicionales y coloridas barcas que antiguamente se utilizaban para recoger algas del fondo de los canales. Actualmente su labor es totalmente turística, ofreciendo a los turistas un plácido paseo por los canales de la Venecia portuguesa.



Una de las zonas en las que se concentra el turismo es la Praça General Humberto Delgado. Aquí, en Cais dos Moliceiros se encuentra el verdadero centro turístico de Aveiro. Desde este canal puedes coger una de las barcas para recorrer los canales mientras el guía te cuenta la historia de la ciudad. Normalmente son 10€ por persona y el recorrido es de unos 40 minutos.


Aquí encontrarás la oficina de turismo en la que puedes solicitar un mapa de la ciudad y te indicarán las visitas imprescindibles, muy centralizadas en torno a la Praça General Humberto Delgado.


En una de las calles que salen a esta plaza, Rua Domingos Carrancho, puedes disfrutar de uno de los ejemplos de las casas art Nouveau que se reparten por las fachadas del centro urbano.
Una de las visitas que te recomiendan es su catedral. La Sé de São Domingos, formaba parte de un convento dominico masculino. Destaca su cruceiro de estilo gótico-manuelino en el interior del templo. La entrada es gratuita y se puede acceder todos los días entre las 08:00h y las 20:00h

La ciudad tiene dos iglesias que merece la pena visitar. La Igleja de Nossa Senhora da Apresentaçao, que llamará tu atención por su fachada blanca con paneles de azulejos del siglo XX y la Igreja da Misericordia, del siglo XVII, un bonito ejemplo de arquitectura maneirista portuguesa.


No faltará durante tu paseo por las calles de Aveiro tiendecitas en las que comprar un tarrito de su sal o una pastelería en la que degustar sus famosos ovos moles, un dulce que se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. Las primeras en hacerlos fueron las monjas del antiguo Monasterio de Jesús, hoy convertido en el Museo de Aveiro. La receta se basa en una masa de azúcar y yema de huevo recubierta con oblea. Personalmente es demasiado denso y dulce pero la verdad es que es un auténtico reclamo entre los turistas que se paran a probarlos con un café.


El Museo de Aveiro es una de las visitas que te recomiendan hacer y está al lado de la Catedral. En él se albergan importantes colecciones de arte sacra y el túmulo de la princesa Santa Joana, que vivió en el antiguo convento hasta su muerte.

Y si tienes tiempo puedes apuntarte a una de las excursiones que te ofrecerán para explorar la Ría de Aveiro. Unas tres horas en que disfrutarás de toda la riqueza que esconde esta hermosa área protegida del Atlántico.
Que dices… merece la pena incluir Aveiro en tu próxima ruta? 😉

Ven de ruta en autocaravana con nosotros !!! 😊😊😊
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!
Completa nuestro formulario de contacto.
Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!
Vive tu mejor aventura !!!