Hola Viajer@!!

Hoy nos vamos a una de las maravillas croatas, en la increíble Costa Dálmata bañada por el mar Adriático.

Estamos en Split, situada al sur de Croacia. Un importante puerto pesquero y base naval del país que cuenta con ferry directo desde Ancona (Italia) y directo a muchas de las islas más espectaculares como Solta, Vis, Hvar, Brac o Korcula de las que te hemos hablado o lo haremos en próximos post de nuestros viajes. Una excursión recomendable 100% desde Split es a Trogir. Puedes visitar nuestro post para tener más información de esa preciosa localidad unida a la Costa Dálmata por un puente.

Split (Croacia)
Split (Croacia)
Split (Croacia)
Split (Croacia)

La ciudad de Split se encuentra muy bien comunicada prácticamente con todo el país, tanto por mar como por tierra, lo que hace que sea uno de los centros turísticos más importantes de Croacia. Su aeropuerto, también conocido como aeropuerto de Resnik es uno de los más importantes del país y opera con importantes destinos europeos.

Es una ciudad muy turística que cuenta con una gran oferta hotelera, aunque sus precios son bastante elevados.

Split (Croacia)
Split (Croacia)
Split (Croacia)
Split (Croacia)

Split es la segunda ciudad más grande de Croacia. Plagada de bares y restaurantes a orillas del mar con animadas terrazas y unas vistas espectaculares color azul turquesa entre las abruptas montañas de las cordilleras de Kozjak y Mosor. La gente disfruta por su soleado paseo marítimo en busca de una terracita con sombrilla o una excursión de las muchas que ofrecen para completar sus vacaciones.

Split (Croacia)
Split (Croacia)
Split (Croacia)
Split (Croacia)
Split (Croacia)
Split (Croacia)
Split (Croacia)
Split (Croacia)

Split, destaca además por su monumento más emblemático, el Palacio de Diocleciano, mandado construir por el propio emperador romano en el año 295. Frente al puerto, fue construido con piedra blanca extraída desde la isla de Brac, mármol griego e incluso columnas llevadas desde Egipto. Queda demostrado que Diocleciano no escatimó en gastos para llevar a cabo su impresionante obra.

Viviendas enclavadas dentro del Palacio de Diocleciano. Split (Croacia)
Viviendas enclavadas dentro del Palacio de Diocleciano. Split (Croacia)
Viviendas enclavadas dentro del Palacio de Diocleciano. Split (Croacia)
Viviendas enclavadas dentro del Palacio de Diocleciano. Split (Croacia)

Posteriormente fue habitada por los ciudadanos que abandonaron Salona y hoy en día todavía viven tras sus muros alguno de sus descendientes. Sus murallas hacían del lugar, un refugio  impenetrable. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.

Sorprende que una vez traspasas la fortificación, una pequeña ciudad vive en su interior. Bares, restaurantes y tiendas se alternan entre la multitud de gente que recorren las estrechas y empedradas calles. Es el verdadero centro de Split, y donde se encuentran otros lugares importantes para el turista.

Split (Croacia)
Split (Croacia)
Split (Croacia)
Split (Croacia)
Split (Croacia)
Split (Croacia)

Puedes entrar por diferentes puertas. Nosotros entramos por la Puerta Bronce, que es la que se encuentra en la parte de la muralla situada frente al puerto y continuamos caminando a lo largo de una calle repleta de puestos de recuerdos. A los laterales de esta calle hay dos cámaras que puedes visitar con una entrada de 40HRK. Si eres adicto a la serie de Juego de Tronos deberías saber que los dragones de Daenerys Targaryen pasan aquí sus días cuando viajan a Meereen. 😊

Siguiendo la calle nos encontramos el vestíbulo, una sala al aire libre por la que antiguamente se accedía a los aposentos del emperador y a continuación, pasando bajo un arco, el Peristilo un patio romano que forma el centro del Palacio. Aquí puedes tomar un café sentado en las escaleras de la plaza y disfrutar de las vistas a la catedral de San Duje que se encuentra justo enfrente, en el lado derecho. En su interior fue enterrado el emperador Diocleciano en el año 311 pero su tumba fue destruida por los cristianos y convertida en una iglesia. Destaca su forma octogonal y su campanario del siglo XII.

Catedral de San Duje. Split (Croacia)
Catedral de San Duje. Split (Croacia)
Catedral de San Duje. Split (Croacia)
Catedral de San Duje. Split (Croacia)
Split (Croacia)
Peristilo. Split (Croacia)
Split (Croacia)
Split (Croacia)
Split (Croacia)
Split (Croacia)
Peristilo. Split (Croacia)
Peristilo. Split (Croacia)

Al otro lado del Peristilo, el Templo de Júpiter, fue en su origen romano, dedicado al rey de los dioses pero a día de hoy, no queda prácticamente nada de su pasado romano. Actualmente es el baptisterio de la ciudad.

Split (Croacia)
Split (Croacia)

A la salida de las murallas por la puerta de Oro, te espera la enorme estatua de Gregorio de Nin, un arzobispo croata del siglo XI. Es tradición frotar su pie y esperar su buena suerte asegurando la vuelta a la ciudad.

Split (Croacia)
Split (Croacia)

Split es un lugar cultural fantástico, pero también para relajarte en una de sus espectaculares islas, calas… playas únicas de aguas cristalinas. Un destino ideal para disfrutar del sol y practicar una gran variedad de deportes náuticos.

Split (Croacia)
Split (Croacia)

Ven de ruta en autocaravana con nosotros !!! 😊😊😊

Completa nuestro formulario de contacto.

Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!

Vive tu mejor aventura !!!

Completa nuestro formulario de contacto.

Te realizaremos un presupuesto personalizado sin ningún compromiso !!!

Vive tu mejor aventura !!!

Rutas Autoracavana

Alquiler Campers y Autocaravanas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.